jueves, 31 de diciembre de 2020

Palabras iguales -o casi iguales-en inglés y español.

 La ortografía es diferente en algunos casos, obvio que la pronunciación difiere, pero en cuanto a su escritura (alguna ligera variación) y significado son los mismos en inglés y en español veamos algunas de estas palabras: (no escribiré el significado) Están en "inglés".

Begonia, Dahlia, Petunica, Rose, Tulip, Article, Exclusive, Report,Spatula, Vision, Admiration, Adoration, Affectiom, Emotion, Passion, Romance, Direction, Supremacy, Soda, Mentor, Model, Tutor, Papaya, Tomato. Color, Conference, Corporation, Director, Strategy,Astronaut, Biology, Computer, Electricity, Elements, Inspiration, Inventions, Magnetism, Technology, Video, Amber, Cocoa, Nickel, Platinum, Uranium, Zinc, American, Granola, Direction, Lecture, Professor, Study, Calories, Exercise, Lipids, Metabolism, Nutrition, Portion, Protein, Vitamins, Accustical, Architectural, Biomolecular, Corrosion, Electronic, Materials, Vehicle, Buffalo, Chorizo, Dingo, Domino, Fandango, Flamenco, Oregano, Shampoo, Tobacco, vibrato, Astronaut, Detective, Miner, Pilot, President, Antibiotucs, Antiseptic, Capsule, Prescription, Thermometer, Treatament, Vitamins, Arsenic, Crime, Escape, Evidence, Motive, Police, Aerobics, Agility, Atheltic, Intensity, Altitude, Control, Diversion, Pilot, Affection, Cupid, Dedication, Fidelity, Passion, Opinion, Acrobatic, Combination, Rotation, Mandarin, Oregano, Cancelation, Connection, Cadet, Pedal, Traffic,Music, Tablet, Triathlon, Decathlon, Penthatlon, Marsthon, Lottery, Theater,Literature,.. y muchas más.



xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 

lunes, 28 de diciembre de 2020

Significado de nombres.

 Abigail (hebreo) Alegría del padre.

Adalberto (germánico) Estirpe noble; brillo, resplandor.

Adela (germ.)                      "        "

Adolfo: (germ)                    "        "

Adrián (lat.Hadrianus): Originario de Hadria.

Jorge (griego): Agricultor.

Rebeca (hebreo): Lazo; nudo corredizo.

Raquel (hebreo): Oveja, cordero.

Sabás (hebreo): Ebrio o conversión.

Jerónimo (griego): Nombre sagrado.

Javier, Xavier (Vasco) Casa nueva.

Gloria (lat.) Fama.

Cleopatra (griego): Gloria del padre.

Francisco: Francés.

Eulalio (griego): El que habla bien.

Domingo (lat.) Perteneciente al Señor.

............................................................

jueves, 24 de diciembre de 2020

Una Navidad inolvidable.

 Me pidieron que publicara de nuevo la siguiente anécdota:

Era la Navidad de 1945 y yo estaba feliz con lo que me había traído "El Niño Dios", así llamábamos a los regalos con los que los niños despertábamos el 25 de diciembre. Y yo pedaleaba feliz, en la banqueta. con mi regalo, un hermoso triciclo. Mi papá me veía y sonreía, estaba de pie en una de las puertas de la mueblería que tenía en ese tiempo allá en mi terruño de San Pedro de las Colonias. En eso pasó una señora acompañada de un niño como de mi edad (7 años), el chico no me quitaba la mirada y veía mi reluciente regalo. Se detuvo y me preguntó:

-Quién te  lo dio?

-Me lo trajo el Niño Dios -contesté sin dejar de pedalear dando vueltas sobre la banqueta. El niño le preguntó a su mamá:

¿A mí no me trajo nada? -y la señora le dijo: -Claro, ese juguete que traes.- El niño miró su regalo, un juguetito de madera con dos monitos frente a frente, le picaba un botón y los monitos chocaban. El niño volvió a mirar mi triciclo con tristeza. Mi papá observaba y dirigiéndose al chiquillo, le preguntó:

-¿Cómo te llamas? -dijo su nombre, el cual no recuerdo- y ¿dónde vives? -el niño dio una respuesta y en eso mi papá exclamó:

-Ah, de modo que eres tú. Ayer pasó el Niño Dios por aquí, pero no dio con tu casa y me dijo que pasarías por aquí y que te lo entregara, así que espera un poquito, te lo voy a traer.

Yo veía aquello sin comprender qué pasaba, mi papá regresó con un triciclo igual al mío y le dijo_-Mira, aquí está. Tómalo.

Es inefable la expresión del chiquillo, así como el de su madre que vio a mi papá con una expresión realmente difícil de describir. La señora se acercó y tomó la mano de mi papá para besársela, pero él la quitó y le dijo:

Ande, vaya con su hijo, ah y el próximo año den bien su domicilio. Le dio una palmadita en el hombro, luego me vio a mí, sonrió y me guiñó un ojo.

Ya han pasado muchas navidades, pero aquella siempre la he recordado y agradezco a Dios por el papá que me dio.

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

lunes, 21 de diciembre de 2020

Palabras de origen árabe.

 /00 años de dominio de los árabes en España, influyó para que muchas de "nuestras" palabras sean de origen árabe, Vamos a ver algunas (hay miles):

Guadalupe: Wadi=río + hubb=amor. Río de amor. Mucho antes de su aparición en México, la Virgen ya se veneraba en España.

Guadalajara: Río de piedras.

Guadalquivir: Río Grande.

Álgebra: Reunificación de huesos rotos o dislocados.

Alguacil: Gobernante (wazir, visir)

Alhaja: al-hayah : Cosa necesaria.

Alhambra: al-hamraa=La casa roja.

Alberca: al-birka=estanque.

Albañil: Constructor.

Alcalde: al-qadi=el juez...

y así hay muchísimas, muchas comienzan con a o al: albaricoque, alcohol, arroz... etc.


(Breve diccionario etimológico. Guido Gómez de Silva).


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx: 

viernes, 11 de diciembre de 2020

Las usamos, pero de dónde provienen?

Misa: Del latín tardío 'missa' despedida de la oración. "Ite missa est"=Idos, es la despedida.

Eucaristía: Del griego eukaristía, gratitud, de eu=bien, bueno+kharistos, dar gracias.

Hostia: Del latín trdío hostia: víctima, sacrificio.

Nostalgia: Del latín moderno nostalgia (1668), del griego 'nostos'=regreso; algia=dolor. Nostalgia: sufrimiento oor estar separado de la familia o de un lugar.

Cristo: Del griego Khristós, literalmente: ungido, aplicar aceite o ungüento, como signo de consagración en una ceremonia religiosa, de la misma familia, Christmas.

Mesías: Persona que se espera como liberadora de males o salvadora; del arameo 'meshiha; del hebreo 'mashiah'=ungido.



xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

jueves, 10 de diciembre de 2020

¿cómo te llamas?

 Continuaos con esta lista de nombres, en algunos casos está sintetizada la historia de la palabra.

René (latín) Vuelto a nacer (Renato)

Margarita: perla.

Miriam (egipcio) Amada de Amón.

María Derivado de María.

Blas: Tartamudo, probablemente del etrusco"Plaisina)

Belén: Hebreo beth-lehem= casa del pan.

Rodolfo: (germánico hrout=fama; wolf= lobo) Metafóricamente guerrero arrojadeo.

Norma: (inglés Norman) Hombre del norte o sea noruego.

Carlos (alto alemán) hombre, marido, amante.

Carmen (hebreo) Viña de Dios y por extensión 'jardin'

Bàrbara: (griego) extranjera, se dice que a los que no hablaban griego los locales decían "No comprendo, sòlo puro "bara,bara" y de ahí surge el término bárbaro.y decían barábaro

Jerónimo (griego) Nombre sagrado.



xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

martes, 8 de diciembre de 2020

Cómo te llamas?

 Para identificarnos usamos un nombre -claro y los apellidos-, pero ¿sabemos lo que significan nuestros nombrres? Por lo general nos ponen el nombre de uno de nuestros ancestros, en otros casos "porque se oye bonito", sin saber que el significado no lo sea. Vamos a ver algunos nombres y su significado:

Filoteo: Que ama a Dios.

Doroteo: Amado por Dios.

Teófilo: Amigo -o que ama- a Dios.

Noé: Reposo, descanso.

Porfirio: Purpúreo.

Ángel: mensajero.

Angélica: parecida a un ángel.

Eulogio: Que habla bien.

Alejandro: Prtector de los hombres.

Alfredo: El consejo de los elfos; el amparo de la nobleza.

Claudia: coja.

Cecilia: ciega.

Alberto: Contracción de Adalberto=el que brilla por la noblea de su estirpe.

Roberto: El que brilla por su fama.

Rodolfo: Guerrero famoso.

Ricardo: El jefe audaz

Pablo: Pequeño.

Omar (del árabe) el constructor.

Adela: de estirpe noble.

Alan: (del céltico) armonía.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Hipocorístico.

 Cuando a una persona se le nombra con un término cariñoso, se llama hipocorístico, que es similar al diminutivo, pero los diminutivos terminan en -ito. -ita y los hipocorísticos no, para que quede más claro, si a Francisco le digo Francisquito, uso el diminutivo, pero si le digo Pancho, Paco, entonces es hipocorístico, veamos algunos hipocorísticos: Eduardo=Llalo; Betatri=Tiche; Dolores:Lola; Luis=Güicho, Lucho; Dionisio=Nicho; Concepción=Concha;Alfonso=Poncho... etc., y a los que se llaman José, se les dice Pepe, porque cuando se referían a José esposo de María, agregaban p.p. que significa pater putativus, es decir que no es el que lo engendró, pero lo ama y cría como si lo hubiese sido.

Elpidia=Piya; Teodora=Tolola; Gloria=Yoya; Mercedes=Meche. En otros casos les llamamos por su apócope: Cristina=Cristy y así sucesivamente.

En una siguiente participación veremos el significado de algunos nombres de personas.


-------------------------------------------------------------

viernes, 4 de diciembre de 2020

Significados comunes.

 Son palabras conocidas, pero por qué tienen ese nombre. Veamos algunos ejemplos:

República: (lat.) Res=cosa, asunto, hecho, bienes; publica=femenino de publico (En latín no hay acentos escritos ni palabrs agudas) Forma de gobierno reside en el pueblo (ja, ja).

Democracia: (gr.) Demos=pueblo; krato=autoridad.

Voto: (lat.) votum=deseo.

Vos (lat.) 2a. persona del singular (tú)

Obispo: (gr.) Episkopus, epi=sobre; skopus:que mira, que ve. Inspector.

Aezobispo, lo mismo que lo anterior pero con el prefijo 'archi'=principal.

Sacerdote: Del indoeuropeo sak-ro-dot (Sentido implícito: quien hace lo sagrado)

Sacristán: : Que cuida los objetos sagrados.

Acólito (gr.) akoloutus=quien sigue la misma senda.

Monaguillo:(del latín tardío 'monachus=monje + -illo, diminutivo.

Es interesante saber significados, el por qué y no sólo 'sonidos'.


Diccionario etimológico. Guido Gómez de Silv. Ed. Trillas.


-------------------------------------------------------------------------------

martes, 1 de diciembre de 2020

Distancia=olvido

 Allá por 1958 estuvieron de moda dos canciones con el trío "Los 3 Caballeros", una decía: Reloj no marques las horas porque voy a enloquecer..." y la otra: "Dicen que la distancia es el olvido, pero yo no concibo esa razón..." Creo que las dos dicen la verdad, hoy que estoy lejos, los correos disminuyeron a casi cero, fue paulatino, pero constante... lo estoy viviendo y es muy, muy triste. Las "entrañables" amistades brillan por su ausencia, ahora que me hacen falta, ni una palabra, nada, simplemente he sido borrado y no me queda más remedio que aceptarlo. No tengo reproche alguno, esas amistades enriquecieron mi vida y lo agradezco profundamente... Viene a mi memoria unas palabras de un bello poema y dicen al final: "Mas como el tiempo pasa y destroza todo el miraje que urdió el encanto, pasó la nube como el poema y el prisma roto mostró el engaño..."

Ay, amigos cómo los quiero por lo feliz que me hicieron. Dios los bendiga.



xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx