Cuando a una persona se le nombra con un término cariñoso, se llama hipocorístico, que es similar al diminutivo, pero los diminutivos terminan en -ito. -ita y los hipocorísticos no, para que quede más claro, si a Francisco le digo Francisquito, uso el diminutivo, pero si le digo Pancho, Paco, entonces es hipocorístico, veamos algunos hipocorísticos: Eduardo=Llalo; Betatri=Tiche; Dolores:Lola; Luis=Güicho, Lucho; Dionisio=Nicho; Concepción=Concha;Alfonso=Poncho... etc., y a los que se llaman José, se les dice Pepe, porque cuando se referían a José esposo de María, agregaban p.p. que significa pater putativus, es decir que no es el que lo engendró, pero lo ama y cría como si lo hubiese sido.
Elpidia=Piya; Teodora=Tolola; Gloria=Yoya; Mercedes=Meche. En otros casos les llamamos por su apócope: Cristina=Cristy y así sucesivamente.
En una siguiente participación veremos el significado de algunos nombres de personas.
-------------------------------------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario