Mi gran amigo don Gabriel Cabalero nos sentábamos en la banqueta de su casa y "terciábamos" el chal recordando películas de los años 40 y anteriores. recordar las pantallas cuadradas y un ancho margen negro y luego de iniciada la proyección, al vendedor anunciando en voz baja sus productos: Dulces de leche, gomitas, "garampiñaos", semillas...
Luego aparecieron las películas en "technicolor" y luego aparecen las famosas y enormes pantallas "panorámicas" y sonido estereoscópico.
Dos películas, noticiero en el intermedio y anuncios, un breve lapso con la luz encendida para "tirar aquello que te dije, porque ya me andaba".
En mi querido San Pedro con dos cines; El Plaza y El Obrero.
El pasatiempo barato y ameno y dos funciones diarias una de 5 a 8 y la segunda de 8 a 11
Ah, qué bonito es recordar.
Leyendo este recuerdo me viene a la memoria la película Cinema Paradiso, creo que a usted le tocó vivir la época que ese filme describe, yo fui ya de otra época, me tocó poquito los grandes cines con sólo 1 sala enorme y los intermedios, viví muy de cerca la transición a los cines "multiplex" con múltiples salas en un sólo edificio y la supresión de los intermedios, otra época totalmente, ya a mis hijos les está tocando otro tipo de cines. Saludos desde Torreón profesor.
ResponderBorrar