Halagar: dar muestras de afecto. Alagar: Llenar de lagos o charcos.
Halar: Remar hacia adelante. Alar: Alero del tejado, relativo al ala.
Hasta: Preposición que indica fin. Asta:Palo de la bandera.
Habano: De color tabaco claro, cigarro puro. Abano: Ventilador pendiente del techo.
Hatajo: Pequeño hato de ganado. Atajo: Senda que abrevia el camino. De atajar.
Hay: Del verbo haber. Ay: Interjección de dolor.
Haya: Del verbo haber. Aya: Niñera.
Hecho: Participio del verbo haber. Echo: Del verbo echar.
Herrar: Poner las herraduras; marcar con hierro. Errar: cometer faltas o errores.
Hético: Muy flaco, tísico. Ético: Relativo a la ética.
Izo: Flexión del verbo izar. (subir la bandera) Hizo: Flexión del verbo hacer.
Inca: Monarca de los antiguos peruanos. Hinca: Flexión del verbo hincar.
Deshecho: Participio del verbo hacer. Desecho: residuo, desprecio.
Deshojar: Quitar las hojas. Desojar: Quitar los ojos, romper el ojo de una aguja.
Hojear: Pasar las hojas de un libro. Ojear: Mirar ligeramente, espantar la caza.
Con estos pocos ejemplos podemos darnos cuenta de la importancia de la ortografía y enriquecer el vocabulario. (Claro que hay cientos de ejemplos).
----------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario